Publicado el 1 August, 2018 / News

Dr. Brian Fry dictó charla para investigadores y estudiantes del INCAR

El Dr. Brian Fry, uno de los científicos más reconocidos a nivel mundial en el campo de la aplicación de isotopos estables a la ecología, realizó una charla dirigida a investigadores, profesionales y estudiantes vinculados al Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, y a la Universidad de Concepción (UdeC).
La reunión realizada en el salón del Centro COPAS SUR-Austral, contó con la participación de una veintena de asistentes quienes escucharon la exposición del Dr. Fry titulada “Telling the stories of individual fish: new approaches with stable isotopes”, tras lo cual se realizó una conversación abierta sobre posibles aplicaciones de los isotopos estables a problemas acuícolas, pesqueros y biogeoquímicos.
“Hubo muchas preguntas relacionadas a la tecnología de los isotopos y cómo usarlas en Chile, especialmente sobre las técnicas de trazadores de color y su aplicación en la acuicultura. Respecto a ello, es importante trabajar de manera conjunta con la industria para crear el tipo de alimento y el color preciso de los isotopos, para posteriormente rastrear exitosamente la información en el futuro”, explicó el Dr. Brian Fry.
“La aplicacion de isotopos estables en ecología costera y acuícola es un campo emergente, por eso este encuentro con el Dr. Fry es tremendamente importante. Que un experto en el área de las técnicas isotópicas se dé el tiempo para compartir con nuestros estudiantes de postgrado e investigadores y hablar de la ciencia de isotopos en el océano ha sido una oportunidad única. Agradecemos a todos quienes lo hicieron posible”, explicó la Dra. Camila Fernández, Investigadora INCAR de la RP4.
Esta es la primera visita del experto mundial a Chile, quien se encuentra en nuestro país para participar del “11th International Conference on the Applications of Stable Isotope Techniques to Ecological Studies (IsoEcol 2018)”, que este año se realiza en Viña del Mar, desde el 30 de julio al 03 de agosto. En la oportunidad, se le rendirá un homenaje por su importante trayectoria.
Su interés en el uso de los isotopos estables comenzó muy temprano en su carrera, lo cual se refleja en su tesis Doctoral “Tracing shrimp migrations and diets using natural variations in stable isotopes”. Ya al inicio de su carrera en el año 1985, mientras trabajaba en Woods Hole Oceanographic Institution fundó el Stable Isotope Laboratory at The Ecosystems Center.
De hecho tanto su madre como su padre utilizaron isotopos en sus respectivas carreras científicas, así que en ese sentido el Dr. Fry es un científico de isotopos de “segunda generación”.
Con más de 170 publicaciones en el campo de los isotopos naturales, el Dr. Fry ha incursionado en la aplicación de este enfoque a temas como estructura de tramas tróficas, biogeoquímica, acoplamiento pelágico-bentónico, interacción entre ríos y el sistema costero, pesquerías, hipoxia, eutrofización, etc.
Su investigación se ha realizado en una vasta variedad de ambientes tales como zonas costeras, estuarios, ríos,  antártica, manglares, marismas costeras y océano abierto.
Actualmente el Dr. Fry es Profesor de la Griffith University en Brisbane, Australia y previamente fue Professor en el Coastal Ecology Institute y en el Department of Oceanography and Coastal Studies en Louisiana State University. Una de sus contribuciones científicas más conocidas es su libro “Stable Isotope Ecology”.

use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image]