El Investigador Principal de la RP2, del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuicola INCAR y Director del Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola, de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Dr. Rubén Avendaño-Herrera, participará como invitado especial del Curso Internacional “Enfermedades Emergentes de Peces”, a realizarse entre el 4 y 5 de octubre próximo, en México.
En el encuentro internacional, el Dr. Rubén Avendaño-Herrera, expondrá sobre la situación y tendencias en el cultivo de salmónidos en Chile y una revisión de las principales enfermedades en agua dulce como las causadas por F. psychrophilum y Aeromonas. Además, en la segunda jornada se realizará una actualización en el uso de técnicas modernas para el diagnóstico de enfermedades de peces y las experiencias en el uso de vacunas para la prevención de enfermedades de peces dulceacuícolas.
“Esta instancia es una gran oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos sobre enfermedades emergentes con colegas que son referentes en sus respectivos países (México y Brasil) y cómo buscar soluciones a problemas comunes”. Además, recalca que se abre una gran oportunidad para compartir con estudiantes y piscicultores de otros países, los conocimientos en las distintas temáticas descritas previamente. “En este sentido, el INCAR tiene como visión convertirse en un referente científico para los distintos países de la región, por lo que participar de cursos internacionales es una gran oportunidad de consolidar nuestra visión institucional”, explicó el Investigador Principal del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola.
La actividad organizada por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), abordará temáticas como:
– Situación e impacto internacional y nacional de las enfermedades emergentes de peces.
– Aspectos de legislación y diagnóstico.
– Experiencia en el control de prevención y control de enfermedades emergentes de peces.
Junto al Dr. Avendaño-Herrera, participará también el Dr. Henrique César Pereira Figueiredo, del Laboratorio Oficial Central del Ministerio de Pesca y Acuicultura de Brasil, y de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Federal de Minas Gerais, de Belo Horizonte,quien expondrá sobre la normativa en sanidad piscícola, especialmente aquellas inscritas en la Lista de la OIE y las acciones y medidas para el control de enfermedades exóticas emergentes.
Fotografía: Salmonexpert.
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]