El Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola realizó una charla y taller de reflexión para cursos de 3° y 4° básico del colegio Santísima Trinidad de la comuna de San Pedro de la Paz, cuya temática principal fue la sustentabilidad de los océanos.
La actividad realizada el miércoles 3 de julio fue una iniciativa del Programa de Vinculación con la Sociedad del INCAR, en la que se abordó el concepto de desarrollo sostenible, las características de los océanos, el aporte de los océanos al ambiente, el impacto del ser humano en los océanos y su biodiversidad. Asimismo, se presentaron algunas medidas de conservación, tomando el ejemplo de las algas marinas como estructuradores de los ecosistemas costeros, sus características, importancia, usos e investigaciones que han desarrollado experiencias de conservación en nuestro país.
En el taller se trabajó con cada curso de forma separada, generando un análisis por parte de los estudiantes, centrado en la identificación de problemáticas ambientales que hayan observado en la zona costera y proponer, desde su propia visión, medidas de solución para las mismas. De esta forma, el taller culminó con la exposición de sus propuestas y el análisis en una reflexión sobre la importancia y el cuidado de los océanos para la sustentabilidad del planeta.
La actividad contó con la participación de los integrantes del equipo Outreach de INCAR, Dr. (c) Álvaro Sanhueza, Oliver Alarcón y Diego Sepúlveda, quienes calificaron positivamente su realización; ya que los estudiantes fueron muy participativos y mostraron gran interés por el tema del cuidado del medio ambiente y de los océanos.
Al respecto el Dr. (c) Álvaro Sanhueza de la línea Sustentabilidad Ambiental (RP4), afirmó que, “es muy importante desarrollar este tipo de actividades que incentiven a las nuevas generaciones a conocer información científica especializada y crear conciencia sobre el cuidado de nuestro ecosistema marino. Por último, es relevante que ellos entiendan que nuestras actividades como ser humano pueden ser viables si se realizan en el contexto de la sustentabilidad”.
“Hablar de los océanos, sustentabilidad y medio ambiente con escolares de 3er y 4to año básico siempre resulta en una actividad grata y sorprendente. La habilidad de integración de conocimientos por parte de los escolares y la retroalimentación que recibimos es de suma importancia para mejorar nuestras interacciones con los distintos grupos escolares, y eso es algo que permanentemente buscamos en el INCAR, para conectar nuestro quehacer con la sociedad”, detalló el encargado de logística y operaciones de la Línea de investigación “Sustentabilidad Ambiental” (RP4), Oliver Alarcón.
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]