Publicado el 18 noviembre, 2025 / Noticias

Autoridades UdeC sancionaron Plan Estratégico de Instituto Océanos

Durante la jornada del lunes 17 de noviembre, el Consejo Directivo del Instituto Océanos de la Universidad de Concepción, (IO UdeC) encabezado por el Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar, sancionó el Plan Estratégico 2025-2029 de esta iniciativa institucional, que fue presentado hace dos semanas por su comité científico.

El documento describe las diversas acciones que el equipo responsable del Instituto Océanos realizó entre marzo y septiembre de este año, incluyendo encuentros virtuales y presenciales de diversa periodicidad y con diferentes actores y grupos de interés, además de las visitas mensuales del asesor externo Andrés Couve Correa, ex ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del país. La elaboración del Plan Estratégico fue liderada por la Dra. María Lorena González, asistente ejecutiva del Instituto Océanos.

Esto con el objetivo de definir la visión, misión y valores del Instituto Océanos, alineados con los de la Universidad de Concepción, así como los ejes estratégicos y la hoja de ruta que se seguirá como parte del Plan Estratégico 2025-2029 .

Al respecto, la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la UdeC, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, comentó que “con la entrega de este Plan Estratégico del Instituto se cumple una primera tarea definida para el primer año y que sirve de base para el trabajo que se proyecta que permita su instalación definitiva del Instituto para la comunidad universitaria”.

Promover investigación oceánica avanzada integrando las capacidades existentes y desarrollando nuevas, coordinar internamente a los centros, unidades académicas, investigadores e investigadoras, contribuir a elaborar lineamientos de normativa y de política pública nacional e internacional, promover la colaboración nacional e internacional, así como impulsar la cultura en el ámbito de Océanos son algunas de las actividades clave que declara el Plan Estratégico 2025-2029 del Instituto Océanos UdeC.

En este sentido, el director del IO y académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC Dr. Osvaldo Ulloa Quijada destacó que “un plan estratégico, enriquecido con una asesoría externa, no solo traza el camino: dota de la claridad, precisión y unidad necesarias para recorrerlo con éxito. Es la decisión que transforma una visión ambiciosa en un futuro alcanzable.”

Además, de Ulloa, el comité científico del IO está conformado por la Dra. Camila Fernández, Directora de COPAS Coastal; Dr. Renato Quiñones, Director de INCAR, y Dr. Óscar Pizarro, Director científico del CIO. El consejo directivo, en tanto, es liderado por el Rector Carlos Saavedra y lo integran también la vicerrectora de I+D Dra. Andrea Rodríguez y los Decanos de las facultades de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Dr. Marcus Sobarzo Bustamante, de Ciencias Físicas y Matemáticas; Dr. Luis Roa Oppliger, de Ciencias Químicas; Dr. Eduardo Pereira Ulloa, y de Ciencias Ambientales, Dr. Mauricio Aguayo Arias. 

Textos y fotografías: DirCom UdeC