La actividad fue realizada el pasado 7 de enero en el marco del proyecto “Estudio de la Biodiversidad Marina Bentónica del AMCP-MU Pitipalena Añihué” de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
En el taller titulado “Acciones para la conservación de las especies bentónicas del AMCP-MU Pitipalena Añihué” de la localidad de Raúl Marín Balmaceda, asistieron representantes de la Seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén; de la Subpesca-Aysén, de la Fundación AMCP-MU (Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos); del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Pesca Artesanal de Raúl Marín Balmaceda; así como también integrantes de las fuerzas vivas de la comunidad; agrupación indígena, Reserva Añihué y el equipo de trabajo del Proyecto: Dr. Carlos Molinet, Mgs. Cecilia Godoy, de la UACH y Alejandra Lafon de INCAR.
El objetivo fue discutir y promover acciones para la conservación de la biodiversidad del AMCP-MU, a partir del análisis del estado de conservación de las especies bentónicas explotadas comercialmente y aquellas especies no explotadas.
La actividad se dividió en tres partes; al inicio, el Dr. Carlos Molinet presentó aproximaciones teóricas generales para entender las variaciones en la diversidad bentónica y el rol del manejo para su conservación; posteriormente, Mgs. Cecilia Godoy, UACH y Valentina Valencia, Bióloga Marina de UACH, hicieron una presentación y discusión de la síntesis del primer taller, en el que se recolectó y clasificó información proporcionada por los usuarios del AMCP-MU Pitipalena-Añihué respecto de amenazas, acciones y oportunidades relativas a las especies bentónicas comerciales y no comerciales. Finalmente, se aplicó un cuestionario de 7 preguntas relacionadas con el título del taller y que tuvieron como objetivo avanzar hacia la toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad bentónica con la participación íntegra de la localidad.
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Aysén y la Seremi del Medio Ambiente, siendo ejecutada por investigadores de la Universidad Austral de Chile, y con la colaboración de la investigadora del Centro INCAR, Dra. Alejandra Lafon.
Fuente: Información extraída de: Mundo Acuícola http://www.mundoacuicola.cl/?/9/63302/promueven-acciones-para-la-conservacion-de-la-biodiversidad-bentonica-de-rea-marina-costera-