Publicado el 7 June, 2017 / News

“Ana Teresa Goncalves, investigadora INCAR, presentó el estudio “Evaluación multiparamétrica de los efectos de la dieta funcional hepatoprotectora Care Dtox en Salmo salar”, en Workshop de Salmofood”

El pasado viernes 2 de junio, Salmofood realizó un workshop para veterinarios y técnicos de firmas, orientado a la promoción de la nutrición y complementos nutricionales.

El workshop, denominado “Nutriterapia. Una Mirada Específica”,  se llevó a cabo en el Hotel Manquehue de la ciudad de Puerto Montt, y estuvo orientada principalmente a veterinarios y al área productiva de las salmoneras, entregando estrategias adecuadas para cada centro de cultivo.

La Dra. Ana Teresa Gonçalves, bióloga marina de la Universidad de Algarve, Portugal e investigadora de Incar en nutrigenómica para acuicultura, presentó el estudio “Evaluación multiparamétrica de los efectos de la dieta funcional hepatoprotectora Care Dtox en Salmo salar”.

Esta dieta funcional de Salmofood, está orientada a reparar el daño hepático de los peces luego de ser expuestos a condiciones estresantes durante el ciclo de cultivo, tal como la aplicación de antibióticos.

La especialista planteó que “En el cultivo de salmón, las drogas -antiparasitarias y antibióticos- tienen efectos en los costos, los peces pueden presentar resistencia a éstas y pueden generar problemas de salud en el pez, ya que cada droga que se entrega debe ser detoxificada de su cuerpo y exige una demanda energética.”

A propósito de lo anterior, el objetivo del estudio conjunto fue evaluar los efectos de la dieta Care Dtox, una dieta fortalecida con extracto natural de cardo como un ingrediente bioactivo, en salmón Atlántico. La investigación comenzó con un estudio in vitro, luego se continuó con un estudio in vivo en un centro de cultivo, con salmón Atlántico de 3.00 gr, donde se hizo un seguimiento del caso de funciones hepáticas comprometidas pos terapia con antibióticos. Finalmente se inició una alimentación con dieta Dtox por treinta días, para terminar realizando las muestras de tejido.

De acuerdo con la investigadora, luego del ensayo, se demostró que la dieta baja la inflamación del hígado, aumenta la estabilidad hepática y la capacidad antimicrobiana, lo que fue novedoso y hace que aumente la eficiencia de terapia vía nutricional, bajando la mortalidad y la cantidad de uso de antibióticos, modulando positivamente el microbioma intestinal, mejorando la salud animal e impulsando una producción más sustentable.

El estudio también fue apoyado por el Dr. Cristian Gallardo- Escárate, Sub Director de INCAR;  Alejandro Karkling-Meza, Gustavo Lehnebach-Miranda, Héctor Herrera-Araya, Rodrigo Sánchez, y Sebastián Bolataña-Harms.

Cabe destacar que Ana Teresa estudió un máster y un doctorado en Japón, donde, al igual que en Chile, desarrollan cultivos intensivos de peces, y aplican nutriterapia. “En Chile, existe una regulación de densidad pero eso no significa que tengan la densidad adecuada”, detalló.

“Las dietas funcionales utilizan generalmente fuentes naturales, tienen propiedades específicas, tienen una acción local y sistémica, tienen efectos en la salud. La utilización de Cardos, por ejemplo, tiene efectos antioxidantes, detoxificantes, hepatoprotectores, regeneradores”, comentó la especialista de INCAR.

Nota y fotografía extraída de: www.Salmonexpert.cl
http://www.salmonexpert.cl/noticias/nutriterapia-salmofood-presenta-resultados-de-dieta-que-apoya-la-disminucion-del-uso-de-antibioticos/