La actividad se realizó en dos instancias, una jornada teórica realizada el 29 de septiembre en el Colegio Instituto De Humanidades Concepcion, con exposiciones de distintos científcos expertos de la Universidad de Concepción. La segunda jornada se realizó el sábado durante la mañana en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UDEC, con talleres prácticos vinculados a los temas de capacitación de este año.
Entre los temas abordados están los efectos del cambio climático sobre los océanos y la biósfera, la contaminación producida por microplásticos y fármacos y las alternativas para aportar al combate de este problema.
En este contexto, la acuiponía fue presentada como un medio que permite enseñar tópicos cientificos a estudiantes de Enseñanza Media de una forma didáctica y entretenida.
A continuación compartimos algunas imágenes de la actividad:
use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]