En el marco del Primer Taller de Difusión de resultados del Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura (PGSA) el cual es financiado por el Proyecto FIE 2015 V014 y ejecutado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Dr. Cristian Gallardo, biólogo marino, investigador y académico de la Universidad de Concepción (UdeC) presentó la charla “Caligus LIFE: biología del Caligus rogercresseyi y su aplicación en estrategias de control de la caligidosis”.
En su intervención, el profesional comentó que el proyecto tiene por finalidad comprender, de manera profunda, el ciclo de vida del Caligus mediante diversos “Work Packages”, los cuales trabajarán hasta junio del 2019.
“La información que hemos revisado es la que se ha elaborado en Noruega respecto del sea lice (Lepeophtheirus salmonis) que los aqueja, si bien son nuestros referentes, nos hemos dado cuenta de que cómo afecta al salmón es completamente diferente a Caligus. Por lo tanto, se requiere hacer investigación aplicada en Chile”, expresó Gallardo.
El investigador recalcó que, actualmente, la genómica en su conjunto es una de las herramientas más poderosas que existe en términos de investigación. “El desafío es cómo utilizar toda la información obtenida. Con nuestra investigación hemos abordado distintos aspectos, desarrollando información, por ejemplo, de rutas metabólicas con respecto a Caligus, como se reproduce y cuales son los genes que están involucrados, su respuesta inmunológica, cuales son los mecanismos que utiliza el parásito para reconocer al pez, nadar hacia él e infectarlo, o cómo responde a las drogas”, argumentó Gallardo (fuente: www.salmonexpert.cl).
A continuación compartimos la noticia en el siguiente link para mas detalle:https://www.salmonexpert.cl/noticias/caligus-life-investigacion-sobre-la-biologia-del-parasito-y-su-aplicacion-en-estrategias-de-control/