[et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
El Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, realizó este martes 22 de mayo, el segundo taller de inducción para la formación de científicos escolares, en el Liceo Acuícola Filidor Gaete, de Llico.
La actividad que comenzó a eso de las 9:30 horas, estuvo encabezada por el Encargado de Vinculación con la Sociedad de INCAR, Pablo Carrasco; el Doctor (c) e Investigador INCAR, Oscar Santis y el Encargado de Comunicaciones del centro, Edgardo Vera, permitió al grupo de 12 estudiantes, desarrollar investigaciones en áreas de las ciencias sociales, ciencias naturales e innovación tecnológica, y entre las temáticas que abordan están la sobrexplotación del loco y la reutilización de las conchillas de jaiba.
Uno de los productos esperados de este programa de apoyo, será la participación de estos grupos en los Congresos Provinciales y Regionales del Programa Explora Biobío.
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]