La Investigadora Principal INCAR del Programa Integrativo, Dra. Doris Soto, participó del tercer Café Científico organizado por la Universidad Austral de Chile (UACH), realizado el martes 12 de junio en el Restaurant “San Marino”, de Puerto Montt.
En la oportunidad, la Dra. Soto presentó la charla: “Abordando la vulnerabilidad de la pesca y la acuicultura al cambio climático a nivel global y en Chile”, oportunidad en la que destacó la importancia de los análisis de vulnerabilidad para comprender la interacción entre los forzantes climáticos y los componentes ambientales, sociales y de gobernanza.
Se trata de la primera evaluación específica, regional y local de vulnerabilidad al cambio climático de un sistema acuícola que se realiza en Chile y es también un caso de estudio a nivel global. La investigación muestra la importancia de entender las interacciones entre los forzantes biofísicos y los componentes ambientales, sociales y de gobernanza en el ecosistema de mares interiores del sur de Chile. “Este proyecto ha permitido aplicar investigación interdisciplinaria e integradora con participación local y genera recomendaciones de políticas para mejorar la sustentabilidad y capacidad de adaptación del sector salmonicultor, el cual genera una alta dependencia socioeconómica en muchas comunas del sur de Chile”, explicó la Dra. Doris Soto, Investigadora Principal del INCAR.
La Investigadora finalizó analizando algunos aspectos de la capacidad de adaptación, en la que interactuó con unos 40 asistentes sobre la forma en qué debemos prepararnos y de qué manera se involucra a toda la comunidad en los aspectos a mejorar.
Un Café Científico es un espacio para acercar la ciencia a la comunidad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva, se estimula el debate de temas científicos y tecnológicos, con el objeto de que personas que tengan algún interés en la ciencia (pero que no necesariamente posean una base científica), tengan la oportunidad de conocer e interactuar con científicos destacados en estas áreas.