Publicado el 28 June, 2018 / News

Realizan lanzamiento oficial de proyecto FPA “Valorización y Protección de la Desembocadura del Río Chovellén”

El martes 26 de junio se realizó la Ceremonia de Lanzamiento del proyecto financiado a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2018 “Valorización y Protección de la Desembocadura del Río Chovellen como sitio prioritario de conservación en la comuna de Pelluhue”, en el que colabora el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR.
La actividad realizada en dependencias de la sede del Sindicato de Pescadores de la caleta Cardonal contó con la presencia del Seremi del Medio Ambiente Región del Maule, Pablo Sepúlveda Gutiérrez; la Alcadesa de la Municipalidad de Pelluhue, María Luz Reyes; el Presidente del Sindicato de Pescadores de caleta Cardonal, Juan Carlos Vega; el Encargado de Logística y Operaciones de la RP4 de INCAR y Biólogo Marino, Oliver Alarcón y representantes del Liceo Pelluhue, Vigilante Costero Maule Itata y SirenazoHostal.
En la ceremonia se dieron a conocer los principales objetivos y actividades que se desarrollarán en los siguientes meses de ejecución, entre los que se encuentra la realización de un mural, la construcción de un mirador en la caleta y la instalación de contenedores de basura en la playa, y se anunció un segundo monitoreo ambiental en la zona estuarina del Río, el que se realizaría durante la primavera.
“Este proyecto significa mucho para nosotros, porque ha revitalizado a la caleta en términos turísticos, al tiempo que protege nuestro medio ambiente, fortaleciendo a nuestra comunidad. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado”, explicó Juan Carlos Vega, presidente del Sindicato de Pescadores.
La iniciativa consiste en generar actividades cuyo objetivo transversal es promover la valorización y protección de sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad, como es el caso de la Desembocadura del Río Chovellén, siendo abordado desde una perspectiva ambiental, económica y social.
En este proyecto FPA financiado por la Seremi de Medio Ambiente de la Región del Maule, participan como instituciones asociadas la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP-Maule), Sirenazo Hostal, la ONG Vigilante Costero, el Liceo de Pelluhue y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR).

use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image] use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image]