En el marco del Proyecto “Valorización y Protección de la Desembocadura del Río Chovellén como Sitio Prioritario de Conservación en la comuna de Pelluhue”, financiado a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2018 del Ministerio del Medio Ambiente, y adjudicado por el Sindicato de Pescadores Artesanales de la caleta Cardonal, el pasado 5 octubre se realizó el Taller “Monitoreo Ambiental Ciudadano”, instancia en la que participaron vecinos de la misma caleta y de la zona de Pelluhue.
La actividad contó con la participación de dos profesionales del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuicola INCAR: el Encargado del Programa de Vinculación con la Sociedad Pablo Carrasco, y el Encargado operaciones de la Línea de investigación “Sustentabilidad Ambiental” (RP4).
“La jornada se estructuró en dos fases. En primer lugar, se les explicó cuál es la importancia de que la comunidad se incorpore al monitoreo ambiental de su estuario y posteriormente se les presentó la información recolectada por INCAR, desde el año 2015 a la fecha en Cardonal, para que con datos empíricos pudieran interpretar la realidad ambiental de su sector”, explicó Oliver Alarcón, quien también destacó la convocatoria alcanzada, “lo que demuestra el interés de las comunidades locales por informarse y participar de este tipo de instancias”.
Cabe destacar que el INCAR se encuentra realizando monitoreos en este estuario desde el año 2015, cuando se comenzó a trabajar en un plan de desarrollo sustentable para promover la acuicultura de pequeña escala en la Región del Maule, iniciando desde fines del 2016 el monitoreo ambiental en conjunto con los pescadores que realizan actividades en la desembocadura del Río Chovellén.
En el marco del mismo proyecto, el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola realizará un segundo monitoreo ambiental, el que se efectuará el próximo 6 de noviembre junto a miembros del sindicato de pescadores y representantes de la comunidad.
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]
use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /]