Publicado el 24 July, 2019 / Noticias

EcoSalmonero Ninja destaca en Tarde de Juegos en la Semana de los Mares

Una destacada participación tuvo el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, en la Semana de los Mares realizada entre el 22 al 27 de julio, en la Biblioteca Viva del Mall Plaza del Trébol.
En la actividad organizada por la Biblioteca Viva, Copas SUR-Austral, Salvemos el Santuario de la Naturaleza de Hualpén y el proyecto ChileMio, el Centro INCAR estuvo invitado en la denominada “Tarde de Juegos”, que se realizó el martes 23 de julio, a partir de las 14:30 horas.
En la oportunidad, los integrantes del Equipo de Outreach, compuesto por el Dr (c), Álvaro Sanhueza y Diego Sepúlveda, presentaron ante los asistentes el stand interactivo de Caligus y el juego de realidad virtual “EcoSalmonero Ninja”, el que cautivó la atención de los aproximadamente 400 niños y adultos que asistieron, al tiempo que conocen los efectos del ectoparásito Caligus rogercresseyi sobre los cultivos de salmones y los efectos de esta actividad sobre el ecosistema marino.
“Lo interesante de este juego es que enseña al usuario que las actividades humanas pueden ser viables si se realizan con conciencia ambiental en el contexto de la sustentabilidad. De esta forma, el usuario se convierte en protagonista virtual para la sustentabilidad, evitando que el parasito afecte a los peces y la contaminación genere efectos negativos en el ambiente”, explicó el Dr (c) Álvaro Sanhueza.
Lo anterior se complementa con información científica sobre el parásito, su biología, ciclo de vida y efectos sobre los peces de cultivo y nativos. Además, la posibilidad de poder revisar muestras fijadas para que se pueda observar directamente la morfología de este organismo y sus diferentes estadíos de desarrollo.  “Este stand interactivo es una experiencia única, especialmente para los niños; porque permite conectar los contenidos complejos de la ciencia con la sociedad, de manera amable y entretenida”, añadió Álvaro Sanhueza.
La semana de los mares contempló actividades como Realidad Aumentada, Exposición de Dibujos, Taller de iNaturalist, Lanzamiento de Juego Memorice de Ermitaño, Caminata a Chome, el conversatorio “Salvemos el Santuario de la Naturaleza de Hualpén”, Taller Chile Gami, Caminata por la Península de Hualpén y un taller de ilustración marina para niños.