Con un stand de Acuiponía y dos presentaciones orales, el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, participó del II Foro de Especialidades, organizado por el Instituto del Mar “Capitán Williams”, de Chonchi, Chiloé.
La actividad que este año se realizó entre el 21 y 22 de agosto congregó la atención de los asistentes quienes conocieron por medio del sistema de Acuiponía que posee el INCAR, sobre este medio de reutilización de los recursos hídricos y producción de vegetales de manera sustentable en base a la acuicultura de peces.
En el foro, el Integrante de la línea “Salud Animal en Ambiente Marino” (RP3) del Centro INCAR, Dr. (c) Frank Vera Otárola, dio inicio a la ronda de las charlas con su presentación, “Acuicultura, historia y aporte al desarrollo de nuestro país”, en la que abordó los beneficios que ha traído la acuicultura como motor del desarrollo de la zona macrosur, dejando claro que es una arista productiva que necesita perfeccionarse, sobre todo en el ámbito de producción limpia.
El integrante de la RP3 valoró positivamente la iniciativa y agradeció la invitación, “la que me permitió vivenciar la realidad que tienen zonas alejadas respecto al desarrollo de la industria acuícola. Quedé gratamente sorprendido con la inquietud de aprendizaje que tienen los alumnos del Instituto del Mar”, señaló.
En tanto, el Dr. (c), Álvaro Sanhueza, Integrante de la línea “Sustentabilidad Ambiental” (RP4) y del Equipo de Vinculación con el Medio, del Centro INCAR, dictó la charla “Acuiponía: Biotecnología para la Sustentabilidad”, agregó que “para nosotros participar en estas actividades representa un agrado y un honor, sobre todo por darnos la posibilidad de comunicar opciones viables para aprovechar nuestros recursos, y que la acuicultura puede ayudar de manera significativa a la sustentabilidad ambiental”.
El Team de Vinculación con la Sociedad del INCAR estuvo apoyado por el Biólogo Marino y colaborador del programa de Outreach, Jaime Gutiérrez, quien destacó el interés de los estudiantes en el stand de Acuiponía, el que recibió aproximadamente a unas 300 personas.
El Instituto del Mar “Capitán Williams” es miembro de la red de liceos acuícolas que posee el Centro INCAR y cuyo objetivo es aportar al desarrollo de una educación acuícola sustentable.