(Español) Dr. Ruben Avendaño Herrera (Español) Investigador Principal

(Español) Investigador Principal

Biografía

(Español) El Dr. Ruben Avendaño-Herrera es Ingeniero en Acuicultura y Licenciado en Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta (1997) y posee un Doctorado en Biología en el programa de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Santiago de Compostela (España) (2005) y un Post-Doctorado en la Universidad Andrés Bello (2010-2013). Entre 2006-2009 fue investigador de la empresa farmacéutica Veterquímica Ltda., y en 2010 se integra a la Universidad Andrés Bello (UNAB).
Actualmente es Profesor Titular y director del Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola de la UNAB e Investigador Principal del Centro de Excelencia FONDAP INCAR.
Algunos de sus principales temas de investigación son la patología en acuicultura; enfermedades de organismos acuáticos; herramientas biotecnológicas aplicadas a la acuicultura; estandarización de procedimientos para controlar y validar el uso apropiado de antibióticos y el desarrollo de vacunas contra patologías acuáticas. Autor de más de 120 artículos (principalmente revistas indexadas por WoS) y 07 capítulos de libros.
Editor y responsable de la publicación de un libro sobre las enfermedades infecciosas del cultivo de salmónidos en Chile y en todo el mundo, ha participado en 29 proyectos, incluidos propuestas nacionales e internacionales, siendo el investigador principal y responsable de 17 de ellos.
Ha supervisado 11 tesis doctorales y posdoctorales y miembro del comité de 25 tesis de pregrado. Es árbitro de más de 30 revistas internacionales y recientemente miembro del consejo editorial del Journal of Fish Disease. Ha sido parte de los Comité de Salud y Producción Animal de FONDECYT y llegó a ser presidente de la mesa y es actualmente Miembro del Comité de Pesca y Acuicultura de FONDEF. Miembro de distintos comités de evaluación para diferentes fondos/subvenciones de ANID, y el miembro del Grupo de Trabajo de Acuicultura de CLSI.

Títulos y Grados Académicos

  • (Español) 2005 Doctor en Biología, Universidad de Santiago de Compostela, España.

  • 1997 Ingeniero en Acuicultura, Universidad de Antofagasta, Chile.

  • 1997 Licenciado en Ciencias del Mar, Universidad de Antofagasta, Chile.

  • Intereses de Investigación

  • (Español) 1. Avendaño-Herrera R. 2019. Uso de vacunas en la piscicultura chilena: estado actual y perspectivas. Asociación Brasileña de Patólogos de Organismos Acuáticos (ABRAPOA). 3 -4 de octubre, Sao Paulo, Brasil.

  • 2. Irgang R., Saldarriaga-Córdoba M., Duchaud E., Avendaño-Herrera R. 2019. Insight on Chilean Tenacibaculosis: an emerging disease difficult to diagnose and prevent Tenacibaculum 2: Current knowledge and future directions. 29-30 de octubre, British Culumbia, Canada.
  • 3. Avendaño-Herrera R., Tapia-Cammas D., Irgang R. 2019. Serological and genetic diversity of Flavobacterium psychrophilum recovered from commercially raised fish in Chile: current status and perspectives. 19th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 9-12 de septiembre, Porto, Portugal.
  • 4. Avendaño-Herrera R., Tapia-Cammas D., Vargas R., Rojas-Carvajal J., Saldarriaga-Córdoba M., Oyarzo E., Gaete A., Irgang R. 2019. New salmonid hosts for Tenacibaculum species: expansion of tenacibaculosis in Chilean aquaculture. 19th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 9-12 de septiembre, Porto, Portugal.
  • 5. Ortega C., Cañas-Lopez L., Irgang R., Fajardo R., Poblete-Morales M., Valladares B., Tapia-Cammas D., Avendaño-Herrera R. 2019. Confirmation of spring viremia of carp virus in wild common carp (Cyprinus carpio L.) in Mexico. 19th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 9-12 de septiembre, Porto, Portugal.
  • 6. Avendaño-Herrera R. 2019. Desafíos en Renibacterium salmoninarum: diagnóstico e investigación de los mecanismos no clásicos de patogenie. Fortalezas y debilidades de las actuales herramientas diagnósticas utilizadas para el control de BKD, 5 de julio, Puerto Varas, Chile.
  • 7. Echeverría-Bugueño M., Tapia-Cammas D., Irgang R., Avendaño-Herrera R. 2019. Biological activity of external membrane vesicles (OMV) of Vibrio ordalii in vitro. Primer Congreso ISME América Latina. 11- 13 de septiembre, Valparaíso, Chile.
  • 8. Espinosa E., Venegas G., Irgang R., Avendaño-Herrera R. 2019. Patogenicidad in vitro de aislados Renibacterium salmoninarum obtenidos a partir de un ejemplar de salmón del Atlántico (Salmo salar). Congreso SOMICH 2019 XLI Reunión Anual de la Sociedad de Microbiología de Chile. 5 -8 de noviembre, Puerto Varas, Chile.
  • 9. Saldarriaga-Córdoba M., Espinosa R., Irgang R., Avendaño-Herrera R. 2019. Protocolo de PCR para Tenacibaculum dicentrarchi: especificidad actualizada para la detección de Tenacibaculum finnmarkense. Congreso SOMICH 2019 XLI Reunión Anual de la Sociedad de Microbiología de Chile. 5 -8 de noviembre, Puerto Varas, Chile.
  • 10. Echeverría M., Irgang R., Leyton P., Avendaño-Herrera R. 2019. Characterization of OMVs of the gnus Vibrio:composition, activity and response to antibiotics in vitro. Congreso SOMICH 2019 XLI Reunión Anual de la Sociedad de Microbiología de Chile. 5 -8 de noviembre, Puerto Varas, Chile.
  • 11. Levipan H., Toranzo A.E., Magariños B., Irgang R., Avendaño-Herrera R. 2019. Biofilm development and cell viability: an undervalued mechanism in the persistence of marine fish pathogens Tenacibaculum dicentrarchi and Tenacibaculum maritimum. IWA Biofilm 2019. 5 -8 de noviembre, Santiago, Chile.
  • 12. Saldarriaga M., Avendaño-Herrera R., Maracaja V., Seelenfreud D. 2019. Silent mutations and rare codons that explain the inter genogroups variations of Piscirickettsia salmonis isolated from Chilean fish farms. Encuentro Anual U- GENOMA 2019. 23 de julio, Santiago, Chile.
  • 13. Avendaño-Herrera R. 2019. Avances y desafíos en el control de enfermedades infecciosas en salmonicultura y consecuencias ambientales. XXXIX Congreso de Ciencias del Mar. 27-31 de mayo, Iquique, Chile.
  • 14. Avendaño-Herrera R.,Figueroa J. 2019. Situación del uso de antibióticos en la salmonicultura chilena: información crítica para la selección de indicadores de tipo ecosistémico. Taller: Identificación de Indicadores Ecosistémicos para los Impactos Ambientales de la Salmonicultura. 4- 5 de julio, Puerto Montt, Chile
  • 15. Vargas-Lagos C., Martínez D., Oyarzún R., Pontigo J.P., Avendaño-Herrera R., Yáñez A., Vargas-Chacoff L. 2018. Francisella noatunensis in high doses induces the immune response in Eleginops maclovinus. BioAqua 2018. 28 de oct-1 noviembre, Varadero, Cuba.
  • 16. Donoso-Gómez A., Oyarzún R., Saravia J., Pontigo J., Poblete-Morales M., Tapia-Cammas D., Avendaño-Herrera R., Vargas-Chacoff L. 2017. Intermediate metabolism of Oncorhynchus mykiss against infection with Flavobacterium psychrophilum. 18th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish, 4-8 de septiembre, Belfast, Reino Unido.
  • 17. Bethke J., Quezada J., Yáñez A., Poblete-Morales M., Avendaño-Herrera R. 2017. Comparative genomic analysis of two Renibacterium salmoninarum Chilean isolates with the type strain DSM 20767T. 18th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish, 4-8 de septiembre, Belfast, Reino Unido.
  • 18. Irgang R., González-Luna R., Gutierrez J., Poblete-Morales M., Rojas V., Tapia-Cammas D., Avendaño-Herrera R. 2017. First identification and characterization of Tenacibaculosis dicentrarchi isolated from Chilean red conger eel (Genypterus chilensis, Guichenot 1881). 18th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish, 4-8 de septiembre, Belfast, Reino Unido.
  • 19. Castrejón-Najera J., Ortega C., Irgang R., Fajardo R., Martínez S., Romero A., Avendaño-Herrera R. 2017. Confirmation of Weissella ceti as cause of septicemic disease in rainbow trout farms in Mexico. 18th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish, 4-8 de septiembre, Belfast, Reino Unido.
  • 20. Avendaño-Herrera R. 2017. Tenacibaculosis in the culture of salmonids in Chile, Health Summit, 7- 8 de noviembre, Castro, Chile.
  • 21. Oliver C, Sánchez P, Valenzuela K, Hernandez M, Avendaño-Herrera R, Garduño R, Yañez A. 2017. Heat shock protein 60 (Hsp60) as a putative effector translocated by secretory pathways of Piscirickettsia salmonis. XXXIX Congreso chileno de Microbiología, 14-18 de noviembre, La Serena, Chile.
  • 22. Oliver C, Sánchez P, Avendaño Herrera R, Yáñez A. 2017. Piscirickettsia salmonis LF-89 type strain outer membrane vesicles mediate transport of plasmid-encoded toxins and induces ROS in fish cells. 18th International Conference on Diseases of Fish and Shellfish, 4-8 de septiembre, Belfast, Reino Unido.
  • 23. Crosby T.C., Avendaño-Herrera R., Henríquez-Núñez H., Gieseker C.M., Miller R.A. 2013. A preliminary disk diffusion methods to determine antimicrobial susceptibility of important streptococcal fish pathogens. Aquaculture 2013, 21-25 febrero, Nashville, Tennesse, USA.
  • 24. Evrard O., Hidalgo C., Paredes R., Retamales J., Avendaño-Herrera R. 2012. Comparative proteomic analysis of the fish pathogen Flavobacterium psychorphilum cultures in iron-limiting and iron-replete conditions. PANVET, XXIII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, 24-27 de octubre, Cartagena, Colombia.
  • 25. Retamales J., González-Contreras A., Salazar S., Toranzo A.E., Avendaño-Herrera R. 2012. Iron utilization and siderophore production by Streptococcus phocae isolated from diseased Atlantic salmon (Salmo salar). PANVET, XXIII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, 24-27 de octubre, Cartagena, Colombia.
  • 26. Avendaño-Herrera R. 2012. Estructura genética de la población de Flavobacterium psychrophilum en salmonidos cultivados en Chile. IX Congreso de Microbiología del Medio Acuático, 13-15 de septiembre, Barcelona, España.
  • 27. Godoy M., Avendaño-Herrera R. 2012. Pathological, diagnostic, therapeutic and epidemiological aspects of cold water disease in Chile. Flavobacterium 2012, 5-7 de junio, Turku, Finlandia.
  • 28. Yañez A., Valenzuela K., Silva H., Romero A., Monras M., Enriquez R., Carcamo J.G., Avendaño-Herrera R. 2011. A novel broth medium for the successful culture of the fish pathogen Piscirickettsia salmonis. 15 EAFP International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 12-16 de septiembre. Split, Croacia.
  • 29. Retamales J., González-Contreras A., Arancibia G., Salazar S., Avendaño-Herrera R. 2011. Presence of iron uptake mechanisms in the Atlantic salmon (Salmo salar L.) pathogen Streptococcus phocae.15 EAFP International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 12-16 de septiembre. Split, Croacia.
  • 30. Cutrin JM, Lago M, Bandin I, Avendaño-Herrera R, Martinez A, Dopazo CP. 2011. Phylogenetic analysis of aquatic birnaviruses using both genomic segments provides interesting data for epidemiological studies. 15 EAFP International Conference on Diseases of Fish and Shellfish. 12-16 de septiembre. Split, Croacia.
  • 31. González-Contreras A, Irgang R, Retamales J, Avendaño-Herrera R. 2010. Study of pathogenicity of Streptococccus phocae to salmonids farmed in Chile. III International Aquaculture Congress. 23-26 de noviembre, Viña del Mar, Chile.
  • 32. Avendaño-Herrera R, Godoy MG, Heisinger A, Fernández J. 2010. Identification and characterization of Flavobacterium columnare associated with mortality of salmonids farmed in Chile. III International Aquaculture Congress. 23-26 de noviembre, Viña del Mar, Chile.
  • 33. Kibenge F, Olmos P, Almonacid J, Gherardelli V, Gaggero A, Kibenge M, Avendaño-Herrera R, Godoy M. 2010. Observations on the behaviour Chilean Strains of Infectious Salmon Anaemia Virus in cell culture. International Symposium on Infectious Salmon Anaemia (ISA-OIE). 13-15 de septiembre, Oslo, Noruega.
  • 34. Godoy M., Kibenge F., Gherardelli V., Olmos P., Ovalle L., Muñoz G., Kibenge M., Wang Y., Gallardo A., Lara M., Avendaño-Herrera R. 2010. Virulence markers in Haemagglutinin-esterase (HE) protein (Highly Polymorphic Region) and Fusion Protein (Q266-L266) in infectious salmon anaemia virus (ISAV) in Chile. International Symposium on Infectious Salmon Anaemia (ISA-OIE). 13-15 de septiembre, Oslo, Noruega.
  • 35. Avendaño-Herrera R., Balboa S., Contreras-González A., Magariños B., Fernández J., Toranzo A.E., Romalde J.L. 2010. Estudio comparativo de cepas de Streptococcus phocae aisladas de salmón y foca. VIII Reunión de Microbiología Del Medio Acuático. 14 a 16 de septiembre, Vigo, España.
  • 36. Avendaño-Herrera R. 2009. Significance of Flavobacterium diseases on salmonid farming in Chile. Flavobacterium 2009. 21-23 de septiembre, Paris, Francia.
  • 37. Avendaño-Herrera R., Ilardi P., Fernandez J. 2009. Significance of Flavobacterium diseases on salmonid farming in Chile. 21-23 de septiembre, Paris, Francia.
  • 38. Avendaño-Herrera R., Balboa S., Doce A., Ilardi P, Lovera P., Toranzo A.E., Romalde J.L. 2009. Pseudo-membranes on internal organs associated with Rhodococcus infection in Atlantic salmon (Salmo salar) cultured in Chile. 14th EAFP International Conference of Diseases of Fish and Shellfish. Praga, República Checa.
  • 39. Avendaño-Herrera R. 2008: International Conference on Fish Diseases and Fish Immunology. 6 - 9 de septembre. Reykjavik, Islandia.

  • Tesis Guiadas

  • (Español) Tesis de Postgrado

  • 1. Sebastian Lagos Donoso. 2013. Ingeniero en Acuicultura y Magister en Acuicultura (Universidad Andrés Bello). Título: “Estudio de la adición de pigmentos carotenoides en la pigmentación de la piel y parámetros productivos de ejemplares de cabrilla, Sebastes oculatus, mantenidos en cautiverio”.
  • 2. Hernán Henríquez-Núñez. 2012. Ingeniero en Acuicultura y Magíster en Acuicultura (Universidad Andrés Bello). Título: “Estudio de la susceptibilidad a antimicrobianos de cepas chilenas de Flavobacterium psychrophilum y Vibrio ordalii aisladas de salmónidos cultivados”.
  • 3. Alberto González Contreras. 2010. Ingeniero en Acuicultura y Magister en Acuicultura (Universidad Andrés Bello). Título: “Estudio de las propiedades de superficie asociadas a la virulencia en el patógeno de salmón del Atlántico (Salmo salar) cultivado en Chile, Streptococcus phocae”.
  • 4. Jessica Abad Hernández. 2008. Ingeniero en Acuicultura y Magister en Acuicultura (Universidad Andrés Bello). Título: “Evaluación de la eficacia del producto Plasmicel sobre el patógeno de salmón del Atlántico (Salmo salar) Flavobacterium psychrophilum”.
  • 5. Pedro Ilardi Lazcano. 2008. Biólogo Marino y Magister en Biología Marina (Universidad Andrés Bello). Título: “Identificación, caracterización y patogenicidad de bacterias de la familia Flavobacteriaceae patógenos oportunistas en el cultivo de salmónidos”. 60 p.

  • Tesis de Pregrado

  • 1. Oscar Evrard Arrue. 2013. Universidad Andrés Bello. Título: “Análisis proteico del patógeno acuícola Flavobacterium psychrophilum cultivado en condiciones restrictivas de hierro”.
  • 2. Matias Poblete Morales. 2012. Licenciado en Biología y Titulo Profesional Biólogo (Pontifica Universidad Católica de Valparaiso). Título: “Aislamiento y caracterización de bacteriófagos contra el patógeno acuícola Aeromonas salmonicida atípicas”.
  • 3. Berenice Andrea Gillibrand Pedraza. 2008. Ingeniero en Acuicultura (Universidad Andrés Bello). Título: “Analisis y selección de prebióticos y probióticos en larvas de peces marinos”.
  • 4. Andrés Alejandro Silva Rubio. 2007. Bioquímico (Universidad de Chile). Título: “Caracterización molecular y serológica de agentes causales de vibriosis en salmónidos en el sur de Chile”.

  • Proyectos

  • (Español) 1. 2019-2023 FONDECYT 1190283. Comprehensive study of the biological, genetic, and molecular bases and virulence factors for the causative agent of tenacibaculosis in Chilean marine fish, Tenacibaculum dicentrarchi: an epidemiological approximation for developing prevention strategies. Ruben Avendaño, Investigador Principal.

  • 2. 2019-2021 Strengthening of capacities to evaluate the limitations of pink shrimp fishing to Climate Change in coastal areas of Uruguay. Renato Quiñomes, Investigador Principal.
  • 3. 2018-2020 Grant FIE 122929. Grant FIE 122929 “Integral studies on the biological and molecular bases of the life cycle of Piscirickettsia salmonis with epidemiological approach to develop techniques that allow its control. Rúben Avendaño, Director.
  • 4. 2018 Grant SERNAPESCA ID Nº 1697-79-IN18. Analysis for the detection of tenacibaculosis an emerging disease in salmonids: evaluation of sanitary conditions in the field and technical consulting services to SERNAPESCA. Ruben Avendaño, Investigador Principal.
  • 5. 2017-2020 UAEM 2017-2018 Proyecto Nº 4489/2018/CI. International Collaborator on Mexican grant UAEM 2017-2018 4489/2018/CI Biochemical and molecular characterization of Streptococcus spp. obtained from from rainbow trout Oncorhynchus mykiss. Ruben Avendaño, Investigador Principal.
  • 6. 2016-2018 FIE 2015 V014. Program for Sanitary Management in Aquaculture (Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura) execution with SERNAPESCA. Responsible entity PUCV). Ruben Avendaño, Investigador Principal
  • 7. 2015-2019 FONDECYT 1150695. Identification and characterization of the iron uptake system in different Chilean Renibacterium salmoninarum isolates and its influence on pathogenesis and inmunogenicity in Atlantic salmon and rainbow trout. Ruben Avendaño-Herrera, Investigador Principal.
  • 8. 2015-2018 FONDECYT Nº 3150505_Postdoc_Hector Levipan Determination of the quorum sensing role on the formation of biofilms of Flavobacterium psychrophilum and Piscirickettsia salmonis: sequestration of ALH type bacterial communication signals as alternative of bacterial control. Rubén Avendaño, Patrocinador.
  • 9. 2013-2017 INACH (RT08-13). Study of bacteria diversity in antarctic waters and fish specie: Search for natural reservoirs of salmonids pathogens. Ruben Avendaño, Director.
  • 10. 2013 - 2015 Proyecto Núcleo 447. Título: “Estudio de mecanismos de virulencia del patógeno acuícola, Flavobacterium psychrophilum, basado en un modelo innovador de cultivo primario de células y larvas de peces”.
  • 11. 2013 - 2015 FIA –PYT-2013-0014. Título: “Base nacional de aislados bacterianos para la industria acuícola: un nuevo servicio para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de salmónidos”. Coordinador General.
  • 12. 2012 - 2017 FONDAP 15110027. Título: “Centro Interdisciplinário de Investigación en Acuicultura Sustentable (INCAR)”. Investigador Principal
  • 13. 2012 - 2016 Proyecto FONDEF D10I1141. Título: “Desarrollo de la tecnología para el cultivo intensivo del congrio colorado: Fase II engorda”. Investigador Principal.
  • 14. 2012 - 2014 Proyecto Interno Universidad Andrés Bello Nº DI-99-12/R. Título: “Evaluación de la eficacia de vacunas sitio-específicas o autovacunas de inmersión para la prevención de la Flavobacteriosis causada por Flavobacterium psychrophilum en alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)”. Investigador Responsable.
  • 15. 2011 - 2013 Proyecto FONDECYT REGULAR 1110219. Título: “Study of phage display strategy for the immunization of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) against the Chilean freshwater pathogen Flavobacterium psychrophilum”. Investigador Responsable.
  • 16. 2010 – 2013 Proyecto del Concurso Nacional de Inserción de Nuevos/as Investigadores/as Posdoctorales en la Academia, Centros e Institutos de Investigación Nacionales, Universidad Andrés Bello (CONICYT) No. 79090006. Título: “Fortalecimiento y consolidación de las competencias académicas e investigación científica en el área acuícola asociada al Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello a través de la inserción de 2 investigadores de excelencia”. Investigador Responsable.
  • 17. 2009 - 2011 Proyecto Interno Universidad Andrés Bello Nº DI-01-10/R. Título: “Estudio de las concentraciones mínima inhibitoria y susceptibilidad in vitro de florfenicol, oxitetraciclina y ácido oxolínico en cepas de patógenos prevalentes de salmónidos, con el fin de estandarizar la selección de tratamientos terapéuticos”. Investigador Responsable.
  • 18. 2009 - 2011 Proyecto FONDECYT REGULAR 1090054: Título: “Estudios in vitro e in vivo de factores de patogenicidad en el patógeno de salmón del Atlántico (Salmo salar) Streptococcus phocae”. Investigador Responsable.
  • 19. 2008 - 2009 Proyecto INNOVA Código Nº 207-6537. Título: “Investigación, desarrollo y producción de vacunas para la prevención de la Pisciricketsiosis y enfermedades infecciosas concomitantes en Salmo salar”. Co-investigador.
  • 20. 2006 - 2009: Proyecto IPC19 de inserción de personal altamente calificado en empresas del sector chileno del Programa de Bicentenario de Ciencia y Tecnología (CONICYT). Título: “Desarrollo y producción de vacunas con registro sanitario para peces, indicadas para prevenir las enfermedades infecciosas producidas por patógenos emergentes aclimatados en Chile”. Investigador Principal en Veterquímica S.A.
  • 21. 2004 - 2005 Proyecto AGL2004-07037 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, España. Participación: Miembro del Equipo de Investigación del Proyecto. Universidad de Santiago de Compostela, España. Título: Estudios in vitro e in vivo de importantes factores de virulencia en los patógenos de peces marinos Pseudomonas anguilliseptica y Tenacibaculum maritimum”. Miembro del Equipo Investigador.