Bacterióloga y Magíster en Ciencias con mención en Microbiología, con experiencia en investigación aplicada a microbiología y biología molecular. Durante su tesis de magíster en la Universidad Austral de Chile, investigó el impacto de polimorfismos de nucleótido simple (SNPs) en genes de virulencia de Piscirickettsia salmonis, combinando técnicas avanzadas de cultivo bacteriano y celular, análisis de biología molecular y bioinformática. Ha participado como tesista en proyectos FONDAP-ANID, abordando estudios de genómica bacteriana, virulencia y resistencia antimicrobiana. Sus resultados han sido presentados en congresos nacionales/internacionales y están en proceso de publicación en revistas científicas. Actualmente, trabaja como asistente de investigación en la Universidad Austral de Chile, enfocándose en ensayos de viabilidad celular, análisis de factores de resistencia antibiótica mediante qPCR y apoyo a tesis estudiantiles. Su experiencia técnica incluye PCR convencional, RT-qPCR, cultivo celular/bacteriano/viral, ensayos de viabilidad celular, inmunofluorescencia y análisis bioinformático/datos para resolver problemas relevantes en microbiología aplicada.
2014. Bacterióloga. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
2018. K Moreno & S Cortés. 2018. Resumen y póster: Seropositividad de leptospirosis en caninos de muestras recibidas en laboratorio clínico veterinario, en el periodo comprendido entre Febrero de 2017 y Febrero 2018 Bogotá-Colombia, 2018. Buenos Aires- Argentina. II Congreso internacional de Zoonosis IX Congreso Argentino de Zoonosis. “Alimentos y Zoonosis: desafíos del siglo XXI".
Tesis de Pregrado