Inicio Research Lines RP4 – Environmental Sustainability RP4 Team
Dr. Renato Quiñones Bergeret is a Marine Biologist from Universidad de Concepción and Ph.D. in Ecology and Evolution from Dalhousie University, Canada. In 1992, he became an Associate Researcher at the Fishing Promotion Institute (IFOP), and since 1995, he has been a faculty member in the Department of Oceanography at the Faculty of Natural and Oceanographic Sciences at the Universidad de Concepción.
Since 2013, Dr. Renato Quiñones Bergeret has been leading the Interdisciplinary Center for Aquaculture Research, INCAR.
Más InformaciónMi profesión es Oceanógrafa, graduada en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Posteriormente viajé a Chile e ingresé al programa de Doctorado en Oceanografía de la Universidad de Concepción (UDEC), especializándome en Oceanografía Física y Costera.
Más InformaciónSoy Bióloga marina, Magister en Ciencias y Doctora en Oceanografía de la UdeC. Mi línea de investigación involucra la biogeoquímica, metabolismo y ecología microbiana marina, en respuesta a a la actividad humana como la acuicultura entre otros.
Más InformaciónIngeniero Civil Mecánico de la Universidad de Concepción y Magíster en Física de la misma universidad. Terminados mis estudios de magíster, en 2022 comencé a trabajar en el centro como asistente de investigación. Mi enfoque dentro del centro ha sido en la aplicación de herramientas de detección de enlaces causales a series de tiempo epidemiológicas y el desarrollo de modelos hidrodinámicos de fiordos y canales.
Más InformaciónSoy Biólogo Marino y Doctor en Oceanografía, especializado en Oceanografía Biológica, Microbiología, Ecología Microbiana y Micología. Mi experiencia se centra en investigaciones sobre floraciones de fitoplancton en zonas de acuicultura, series de tiempo de producción primaria y los efectos de antiparasitarios en comunidades microbianas. He publicado artículos científicos en estas áreas, contribuyendo al avance del conocimiento en ecosistemas marinos. En los últimos años, he complementado mi labor científica con la gestión de proyectos y el apoyo estratégico a la Dirección, fortaleciendo la articulación entre ciencia y gestión.
Más Información2006.- Licenciado en Ciencias Mención Biología Marina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
2007.- Título profesional de Biólogo Marino, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
2015.- Magíster en Ciencias con Mención en Oceanografía, Universidad de Concepción.
Buzo profesional (Buzo Comercial)
Biólogo Marino egresada de la UdeC. Desde el año 2015 trabajo para INCAR, primero en el laboratorio del Dr Hernández y en la actualidad en el laboratorio del Dr Quiñones. Mi área de trabajo es el Bentos, donde realizo taxonomía de macrofauna en sedimentos marinos y dulceacuícola.
Más Información